Ceder la propiedad de algo por un precio convenido

Ceder la propiedad de algo por un precio convenido

Transferencia de la propiedad en la sociedad

Los artículos 18 a 24 de la Ley de Venta de Bienes de la India de 1930 tratan de las normas de transferencia de la propiedad que determinan el momento en que la propiedad de los bienes se transfiere del vendedor al comprador. Sin embargo, la regla general es que la transferencia de la propiedad depende de la intención de las partes del contrato.
Las partes pueden fijar cualquier momento para la transferencia de la propiedad del vendedor al comprador. Pero a veces las intenciones de las partes pueden no estar claras en el propio contrato. En tales casos, su intención se determina de acuerdo con las normas establecidas en los artículos 18 a 24 de la Ley de Venta de Bienes. Estas normas se analizan en los párrafos siguientes.
Ejemplo: A, un vendedor de coches, tenía muchos coches en su sala de exposición. Pero en el momento del contrato de venta, el coche vendido a B no estaba identificado ni separado de los demás coches. En este caso, la propiedad del coche no se transfiere a B en el momento del contrato de venta, porque el contrato no es para la venta de bienes específicos. Sin embargo, si el coche se hubiera identificado y mantenido separado de los demás coches, la propiedad del coche se habría transferido a B en el momento de celebrar el contrato.

Acuerdo de transferencia de la propiedad del negocio

Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La compra a plazos es un acuerdo para comprar bienes de consumo caros, en el que el comprador realiza un pago inicial y paga el resto más los intereses a plazos. El término compra a plazos se utiliza habitualmente en el Reino Unido y es más conocido como plan de pago a plazos en Estados Unidos. Sin embargo, puede haber una diferencia entre ambos: En algunos planes a plazos, el comprador obtiene los derechos de propiedad en cuanto se firma el contrato con el vendedor. Con los acuerdos de compra a plazos, la propiedad de la mercancía no se transfiere oficialmente al comprador hasta que se hayan efectuado todos los pagos.

Transferir el nombre de la empresa al nuevo propietario

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Hay casos en los que una de las partes no cumple con sus obligaciones, tal y como se indica en el instrumento de transmisión o en el contrato. Cuando esto ocurre, la otra parte puede llevar a la parte incumplidora a los tribunales para hacer cumplir el contrato o reclamar daños y perjuicios. La transmisión de la propiedad garantiza que el comprador esté informado de antemano de cualquier restricción sobre la propiedad, como hipotecas y gravámenes, y le asegura un título limpio de la propiedad. Muchos compradores contratan un seguro de título para protegerse contra la posibilidad de fraude en el proceso de transferencia del título.
El proceso detrás de una transmisión típica incluye una revisión de embargos y otros gravámenes. Asegura que se han cumplido todas las condiciones, liquidando todos los impuestos y cargos con la parte apropiada antes de la transferencia, confirmando la financiación y preparando todos los documentos para la liquidación final. Los documentos proporcionados para la transmisión suelen incluir la escritura, los documentos de la hipoteca, el certificado de gravámenes, la carpeta del seguro del título y cualquier acuerdo secundario relacionado con la venta.

Transmisión de la propiedad de los bienes

En el ámbito de la fiscalidad y la contabilidad, los precios de transferencia se refieren a las normas y métodos para fijar los precios de las transacciones dentro de las empresas y entre ellas, bajo propiedad o control común. Debido a la posibilidad de que las transacciones transfronterizas controladas distorsionen la renta imponible, las autoridades fiscales de muchos países pueden ajustar los precios de transferencia intragrupo que difieren de los que habrían cobrado empresas no relacionadas que negocian en condiciones de plena competencia (el principio de plena competencia). [1] [2] La OCDE y el Banco Mundial recomiendan normas de fijación de precios intragrupo basadas en el principio de plena competencia, y 19 de los 20 miembros del G20 han adoptado medidas similares a través de tratados bilaterales y de la legislación, la normativa o la práctica administrativa nacional[3] [4] [5] Los países con legislación sobre precios de transferencia suelen seguir las Directrices de la OCDE sobre precios de transferencia para empresas multinacionales y administraciones tributarias en la mayoría de los aspectos[5], aunque sus normas pueden diferir en algunos detalles importantes[6].
Cuando se adoptan, las normas sobre precios de transferencia permiten a las autoridades fiscales ajustar los precios de la mayoría de las transacciones transfronterizas intragrupo, incluidas las transferencias de bienes tangibles o intangibles, los servicios y los préstamos[2][7]. Por ejemplo, una autoridad fiscal puede aumentar los ingresos imponibles de una empresa reduciendo el precio de los bienes adquiridos a un fabricante extranjero afiliado[8] o aumentando el canon que la empresa debe cobrar a sus filiales extranjeras por los derechos de uso de una tecnología o una marca propia. [9] Estos ajustes suelen calcularse utilizando uno o varios de los métodos de fijación de precios de transferencia especificados en las directrices de la OCDE[10] y están sujetos a revisión judicial u otros mecanismos de resolución de conflictos[11].

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad