Como negociar sin ceder

Como negociar sin ceder

Bruce patton

El texto clave sobre la negociación para la resolución de problemas -actualizado y revisado- Getting to Yes ha ayudado a millones de personas a aprender una forma mejor de negociar. Es uno de los principales textos de negocios de la era moderna y se basa en el trabajo del Harvard Negotiation Project, un grupo que se ocupa de todos los niveles de negociación y resolución de conflictos. Getting to Yes ofrece una estrategia probada, paso a paso, para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en todo tipo de conflictos. Completamente actualizado y revisado, ofrece a los lectores un método directo y universalmente aplicable para negociar disputas personales y profesionales sin enfadarse, ni dejarse llevar.
Buchbeschreibung Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware – El texto clave sobre la negociación para la resolución de problemas – actualizado y revisado Getting to Yes ha ayudado a millones de personas a aprender una mejor manera de negociar. Uno de los principales textos de negocios de la era moderna, se basa en el trabajo del Proyecto de Negociación de Harvard, un grupo que se ocupa de todos los niveles de negociación y resolución de conflictos. Getting to Yes ofrece una estrategia probada, paso a paso, para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en todo tipo de conflictos. Completamente actualizado y revisado, ofrece a los lectores un método directo y universalmente aplicable para negociar disputas personales y profesionales sin enfadarse ni dejarse vencer. 240 pp. Inglés. Artikel-Nr. 9780143118756

Roger fisher

Conseguir el sí es un método directo y universalmente aplicable para negociar disputas personales y profesionales sin dejarse llevar y sin enfadarse. Ofrece una estrategia concisa, paso a paso y de eficacia probada para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en todo tipo de conflictos, ya se trate de padres e hijos, vecinos, jefes y empleados, clientes o empresas, inquilinos o diplomáticos. Basado en el trabajo del Harvard Negotiation Project, un grupo que se ocupa continuamente de todos los niveles de negociación y resolución de conflictos, desde los domésticos hasta los empresariales e internacionales, Getting to Yes le dice cómo: Separar las personas del problema Centrarse en los intereses, no en las posiciones Trabajar juntos para crear opiniones que satisfagan a ambas partes Negociar con éxito con personas más poderosas, que se niegan a seguir las reglas o que recurren a «trucos sucios»

Conseguir el sí con uno mismo…

Conseguir el sí ofrece una estrategia concisa, paso a paso y probada para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en todo tipo de conflictos, ya sean de padres e hijos, vecinos, jefes y empleados, clientes o empresas, inquilinos o diplomáticos. Basado en el trabajo del Proyecto de Negociación de Harvard, un grupo que se ocupa continuamente de todos los niveles de negociación y resolución de conflictos, desde los domésticos hasta los empresariales e internacionales, Getting to Yes le dice cómo hacerlo:
Desde su publicación original en 1981, Getting to Yes se ha traducido a 18 idiomas y ha vendido más de un millón de ejemplares en sus distintas ediciones. Esta edición, completamente revisada, es una guía universal del arte de negociar disputas personales y profesionales. Ofrece una estrategia concisa para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en todo tipo de conflictos.

Cómo superar el no

Getting to Yes: Negotiating Agreement Without Giving In es un exitoso libro de no ficción de 1981 escrito por Roger Fisher y William L. Ury. Las ediciones posteriores de 1991 y 2011 añadieron a Bruce Patton como coautor. Todos los autores eran miembros del Proyecto de Negociación de Harvard. El libro apareció durante años en la lista de los más vendidos de Business Week. El libro sugiere un método denominado negociación por principios o «negociación de méritos».
Miembros del Proyecto de Negociación de Harvard, Fisher y Ury se centraron en la psicología de la negociación en su método, la «negociación por principios», que consiste en encontrar soluciones aceptables determinando qué necesidades son fijas y cuáles son flexibles para los negociadores[1] En 1987, el libro había sido adoptado en varios distritos escolares de EE.UU. para ayudar a los estudiantes a entender la «negociación no adversarial»[2] En 1991, el libro se publicó en una segunda edición con Bruce Patton, editor de la primera edición, como coautor. El libro se convirtió en un eterno éxito de ventas. En julio de 1998, llevaba más de tres años apareciendo en la lista de libros «Best-Seller» de Business Week[3] En diciembre de 2007, seguía apareciendo en la lista como uno de los «Longest Running Best Sellers» en libros de negocios de bolsillo[4] La tercera edición se publicó en 2011[5].

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad