Significado de ceder y seder

Significado de ceder y seder

Ver más

La Hagadá de Pascua exige que cada persona se vea a sí misma como si hubiera salido personalmente de Egipto. Por ello, el séder es uno de los rituales más sensoriales del año judío. Durante el séder, no sólo contamos la historia del Éxodo, sino que vemos, olemos, sentimos y saboreamos la liberación. Muchos de los elementos de esta experiencia sensorial aparecen en el plato del séder (k’arah), que sirve de centro de la mesa del séder. El plato del séder contiene tradicionalmente cinco o seis elementos, cada uno de los cuales simboliza una parte (o varias partes) de la historia de la Pascua.
Se pronuncia: SAY-der, Origen: hebreo, literalmente «orden»; suele utilizarse para describir la comida ceremonial y la narración de la historia de la Pascua en las dos primeras noches de la Pascua. (En Israel, los judíos tienen un seder sólo en la primera noche de la Pascua).
Se pronuncia: TALL-mud, Origen: hebreo, conjunto de enseñanzas y comentarios sobre la Torá que constituyen la base de la ley judía. Compuesto por la Mishnah y la Gemara, contiene las opiniones de miles de rabinos de diferentes épocas de la historia judía.

La biblia de la comida de pascua

Las costumbres del Séder incluyen contar la historia, discutirla, beber cuatro copas de vino, comer matza, participar en los alimentos simbólicos colocados en el plato del Séder de Pascua y reclinarse para celebrar la libertad[3] El Séder es el ritual judío más comúnmente celebrado, realizado por judíos de todo el mundo[4].
Mientras que muchas fiestas judías giran en torno a la sinagoga, el Séder se realiza en el hogar familiar, aunque también se organizan Séderes comunales en sinagogas, escuelas y centros comunitarios, algunos abiertos al público en general. Se acostumbra a invitar a los huéspedes, especialmente a los extraños y a los necesitados. El Séder forma parte de la fe y la identidad judías: como se explica en la Hagadá, si no fuera por la intervención divina y el Éxodo, el pueblo judío seguiría siendo esclavo en Egipto. Por lo tanto, el Séder es una ocasión de alabanza y agradecimiento y de reedición de la idea de la liberación. Además, las palabras y los rituales del Séder son un vehículo primordial para la transmisión de la fe judía de abuelos a hijos, y de una generación a otra. Asistir a un Séder y comer matza en Pascua es una costumbre muy extendida en la comunidad judía, incluso entre quienes no son observantes religiosos.

Comentarios

Serena regresa de su viaje a España con un secreto. Blair hace un trato secreto con el abuelo de Nate, William, y Nate se entera de una información inquietante sobre el arresto de su padre. Dan acepta un trabajo como camarero para ganar dinero para la universidad, pero se angustia cuando descubre que el trabajo es un Seder de Pascua en el ático Waldorf con varios de sus amigos y familiares como invitados.
Nate: Bueno, buenas noches. La mayoría de ustedes me conocen, soy Nate Archibald, el primo de Tripp. Cuando Tripp me pidió que fuera el padrino de su boda, me sorprendió un poco, por no decir otra cosa. Pero supongo que el abuelo le dijo que me eligiera a mí y así fue. Todos sabemos lo importante que es la familia para William van der Bilt. Pero lo que no sabemos es las muchas formas secretas en que nos ayuda a todos. Por ejemplo, hoy he descubierto que fue él quien hizo investigar a mi padre por las autoridades. Y si se preocupa tanto por la familia… ¿por qué destruyó la mía? Así que… supongo que la lección aquí: Tripp, viejo amigo… cuida tu espalda.

Seder de pascua

La fiesta judía de la Pascua conmemora el éxodo de los israelitas de la esclavitud en Egipto y celebra su liberación, al tiempo que reconoce sus penurias. En las dos primeras noches de esta fiesta de siete u ocho días, se celebra un Séder en el que las familias cuentan la historia de la Pascua, utilizando la Hagadá (la guía escrita del Séder), así como varios alimentos simbólicos. La mayoría de estos alimentos se encuentran en el plato del Séder, que es el centro de la mesa.  Los alimentos se utilizan para añadir un elemento sensorial al recuerdo de la historia de la Pascua. Esto lleva a una experiencia más profunda que las palabras y las oraciones.
El plato del Séder es una parte importante del servicio y la cena de la fiesta y suele ser un plato especial con seis espacios designados para cada uno de los alimentos simbólicos. Algunas familias tienen hermosos platos de plata o porcelana, mientras que otras pueden utilizar un plato del Séder de papel, que puede ser decorado por los niños de la casa o comprado con diseños impresos. Dicho esto, no es necesario un plato, simplemente se puede poner una servilleta y colocar los alimentos ceremoniales en ella si es necesario.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad