Aparato para recibir señal de tv

Aparato para recibir señal de tv

Antena de tv gratuita hd

El FRITZ!Box Cable y el FRITZ!App TV son la pareja ideal. Los sintonizadores DVB-C integrados envían las señales de televisión por cable en abierto a la red doméstica en calidad SD y HD, transmitiéndolas de forma inalámbrica. Con la aplicación obtendrá los datos en su dispositivo móvil.Configurar su FRITZ!Box Cable para ver la televisión es súper fácil. Sólo tienes que entrar en http://fritz.box en tu navegador e iniciar la búsqueda de canales en el menú «DVB-C». También puede acceder a la interfaz de usuario del FRITZ!Box directamente desde la FRITZ!App TV.
Transmita la televisión por cable de forma inalámbricaSe pone aún mejor con los productos FRITZ!WLAN. La función de repetidor amplía su red inalámbrica, permitiéndole navegar aún más lejos del FRITZ!Box. Como el FRITZ!Box Cable transmite los datos de la conexión de cable en abierto (también en HD), las señales de TV se envían hasta los límites más lejanos de su alcance de recepción, por ejemplo, en el patio. También se puede ver en un ordenador portátil o en un PC con el reproductor multimedia gratuito VLC.
La función Live TV (streaming DVB-C en la red doméstica) es compatible con el FRITZ!Box 6591, 6660, 6590 y 6490 Cable.FRITZ!Box 6591 CableEl FRITZ!Box 6591 Cable viene con todo lo que necesita para su red doméstica: un potente sistema telefónico, Wi-Fi 5 con MIMO Multi-Usuario, IPTV – ¡y todo ello a la velocidad del rayo! FRITZ!App TVFRITZ!App TV es el complemento ideal para su FRITZ!Box Cable, permitiéndole ver y transmitir los canales no codificados de su proveedor de cable en su smartphone o tablet.

Extensión inalámbrica de la antena de televisión

Para producir televisión se necesitan cámaras y micrófonos especiales que capten las señales de vídeo y audio.    Los tres colores básicos – rojo, azul y verde – pueden mezclarse para producir cualquier otro color.
La señal de televisión se lleva por cable a una antena, que suele estar en una montaña o edificio alto. La señal se emite por el aire como una onda electromagnética.    Estas ondas pueden viajar por el aire a la velocidad de la luz, pero no a distancias muy largas.    Una buena señal puede recibirse hasta unos cien kilómetros.
Las emisoras de televisión tienen unas frecuencias determinadas en las que transmiten sus emisiones. Estas frecuencias son muy altas y no deben interferir con otras señales que viajan por el aire. En algunas zonas, las torres de retransmisión deben amplificar la señal y llevarla hasta el siguiente transmisor.
En los últimos años, las señales digitales han sustituido a las emisiones analógicas. Tienen muchas ventajas.    La calidad de la imagen es mejor y pueden transportar más datos. Las imágenes de televisión pueden transmitirse en una nueva calidad llamada alta definición (HD).

Retroalimentación

Un emisor de televisión es un transmisor que se utiliza para la emisión de televisión terrestre (por aire). Es un dispositivo electrónico que irradia ondas de radio que transportan una señal de vídeo que representa imágenes en movimiento, junto con un canal de audio sincronizado, que es recibida por los receptores de televisión («televisores» o «televisores») pertenecientes a un público, que muestran la imagen en una pantalla. Un transmisor de televisión, junto con el estudio de transmisión que origina el contenido, se llama estación de televisión. Las emisoras de televisión deben obtener una licencia de los gobiernos, y están restringidas a un determinado canal de frecuencia y nivel de potencia. Transmiten en canales de frecuencia en las bandas VHF y UHF. Dado que las ondas de radio de estas frecuencias viajan por la línea de visión, están limitadas por el horizonte a distancias de recepción de 40-60 millas dependiendo de la altura de la estación transmisora.
Los transmisores de televisión utilizan una de dos tecnologías diferentes: la analógica, en la que la imagen y el sonido se transmiten mediante señales analógicas moduladas sobre la onda portadora de radio, y la digital, en la que la imagen y el sonido se transmiten mediante señales digitales. La tecnología televisiva original, la televisión analógica, empezó a ser sustituida en una transición que comenzó en 2006 en muchos países con sistemas de televisión digital (DTV). Éstos transmiten imágenes en un nuevo formato llamado HDTV (televisión de alta definición) que tiene mayor resolución y una relación de aspecto de pantalla más amplia que la analógica. La TDT hace un uso más eficiente del escaso ancho de banda del espectro radioeléctrico, ya que se pueden transmitir varios canales de TDT en el mismo ancho de banda que un solo canal analógico. Tanto en la televisión analógica como en la digital, los distintos países utilizan varios estándares de modulación incompatibles para añadir las señales de vídeo y audio a la onda portadora de radio.

Ver más

Los televisores analógicos pueden recibir señales de televisión digital (DTV) utilizando una «caja convertidora de digital a analógico» que puede adquirirse en los comercios. Si desea ver la programación por aire con una antena (como las «orejas de conejo» de su televisor o una antena en el tejado) de las emisoras que emiten en digital (como las emisoras de plena potencia) y las emisoras que emiten en analógico (como las emisoras de baja potencia, clase A o traductoras de televisión), debe elegir una de las siguientes opciones:
Suministros: Necesitará su televisor analógico, la antena que ha estado utilizando (de interior o exterior) y el cable coaxial que actualmente conecta su antena a su televisor (como se muestra en el extremo derecho). Su nueva caja convertidora vendrá con un segundo cable coaxial, un juego de cables A/V (tres cables con enchufes rojo, blanco y amarillo) y un mando a distancia. Si aún no los tiene, también tendrá que comprar un tercer cable coaxial y un divisor de 2 vías. Antes de empezar, desenchufa el televisor.
Paso 1. Utilizando un juego de cables A/V, conecte un extremo de los cables en los puertos «A/V Out» de la Caja Convertidora. Haz coincidir los colores de los enchufes con los de los puertos, de modo que el rojo se enchufe en el rojo, el blanco en el blanco y el amarillo en el amarillo. Enchufa el otro extremo de los cables en el puerto «A/V In» de tu televisor de la misma manera. Si tu televisor no tiene un puerto rojo, deja ese cable desenchufado en ambos extremos.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad