Lista para recibir al recien nacido

Lista para recibir al recien nacido

Cómo preparar la llegada de un bebé al reino unido

Dar la bienvenida al mundo a un bebé es una experiencia emocionante, y no hay mejor manera de felicitar a los nuevos padres que con una tarjeta bien pensada. Es importante pensar en el mensaje perfecto para escribir dentro de la tarjeta, por lo que hemos reunido una colección de ideas y citas significativas para incluir en diferentes escenarios, además de imprimibles para hacerlo más fácil.
Además, el envío de flores para el nuevo bebé junto con la tarjeta hará que tu mensaje vaya más allá y ayudará a inspirar a la nueva mamá. Desde qué decir a un niño o niña recién nacido hasta mensajes divertidos, estos deseos para el nuevo bebé y tarjetas imprimibles son los mensajes perfectos para enviar a tus amigos y seres queridos.
Si no está seguro de cómo expresar sus sentimientos, un buen comienzo es un simple deseo para el nuevo bebé. Tanto si envías la tarjeta a un amigo íntimo como a un colega, estos sencillos sentimientos son ideales para cualquier ocasión.
La celebración de un recién nacido es algo muy importante. Estos bonitos deseos de bienestar y felicitaciones son excelentes ejemplos de lo que se puede decir a alguien que acaba de dar la bienvenida a su bebé recién nacido. Acompaña tu tarjeta con un dulce ramo de flores para bebés para enviar más amor.

Lista de necesidades del recién nacido

Probablemente te imagines a un bebé robusto y saltarín, pero en realidad muchos recién nacidos son criaturas diminutas y húmedas cuando llegan por primera vez. A menudo, sus cabezas son ligeramente puntiagudas debido a su paso por el canal del parto. Esto es sólo temporal: la cabeza adoptará un aspecto redondeado en pocos días. Puede sorprenderte que la cabeza de un recién nacido sea tan grande en comparación con el resto del cuerpo.
El bebé también puede parecer encorvado, ya que las piernas y los brazos se han mantenido doblados por las rodillas y los codos mientras estaba en el útero. Después de meses de crecimiento en un entorno cada vez más estrecho, esto es perfectamente normal. Las extremidades se enderezarán a medida que el bebé crezca.
La piel de tu bebé puede tener un aspecto algo rojo, rosa o morado al principio. Algunos bebés nacen con una capa blanca llamada vérnix caseosa, que protege su piel de la constante exposición al líquido amniótico en el útero. La vérnix se elimina con el primer baño del bebé. Otros bebés nacen muy arrugados. Y algunos, sobre todo los prematuros, tienen un aspecto suave y peludo debido al lanugo, un fino vello que se desarrolla mientras están en el útero. El lanugo suele desaparecer al cabo de una o dos semanas.

Citas para prepararse para el bebé

El nacimiento de un bebé es uno de los momentos más maravillosos de la vida. Pocas experiencias se pueden comparar con este acontecimiento. Los bebés recién nacidos tienen capacidades increíbles. Sin embargo, dependen de otros para alimentarse, recibir calor y estar cómodos.
Con el nacimiento se producen cambios físicos asombrosos. Cuando el bebé nace, el cordón umbilical se pinza y se corta cerca del ombligo. Esto pone fin a la dependencia del bebé de la placenta para obtener oxígeno y nutrición. Cuando el bebé respira por primera vez, el aire pasa a los pulmones. Antes del nacimiento, los pulmones no están acostumbrados a intercambiar oxígeno y dióxido de carbono, y necesitan menos suministro de sangre. La circulación fetal envía la mayor parte del suministro de sangre fuera de los pulmones a través de conexiones especiales en el corazón y los grandes vasos sanguíneos. Cuando el bebé empieza a respirar aire al nacer, el cambio de presión en los pulmones ayuda a cerrar las conexiones fetales y a redirigir el flujo sanguíneo. Ahora la sangre se bombea a los pulmones para ayudar al intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Algunos bebés tienen demasiado líquido en los pulmones. Estimular el llanto del bebé mediante masajes y caricias en la piel puede ayudar a que el líquido suba y pueda ser aspirado por la nariz y la boca.

Lista de control de la preparación para la llegada del bebé

Considera la posibilidad de obtener ayuda durante este periodo, que puede ser muy agitado y abrumador. Mientras estés en el hospital, habla con los expertos que te rodean. Muchos hospitales cuentan con especialistas en alimentación o asesores de lactancia que pueden ayudarte a empezar a dar el pecho o el biberón. Las enfermeras también son un gran recurso para mostrarte cómo sostener, hacer eructar, cambiar y cuidar a tu bebé.
Si necesitas ayuda en casa, puedes contratar a una enfermera de bebés, a una doula posparto o a una adolescente responsable del vecindario para que te ayude durante un breve periodo de tiempo tras el parto. Tu médico o el hospital pueden ayudarte a encontrar información sobre la ayuda a domicilio, y pueden remitirte a agencias de salud a domicilio.
Los familiares y amigos también suelen querer ayudar. Aunque no estéis de acuerdo en algunas cosas, no descartes su experiencia. Pero si no te sientes capaz de tener invitados o tienes otras preocupaciones, no te sientas culpable por poner restricciones a las visitas.
El vínculo afectivo, probablemente una de las partes más placenteras del cuidado del bebé, se produce durante el delicado momento de las primeras horas y días después del nacimiento, cuando los padres establecen una profunda conexión con su hijo. La cercanía física puede favorecer la conexión emocional.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad