Tipos de subvenciones que puede recibir una empresa

Tipos de subvenciones que puede recibir una empresa

Empresas que reciben subvenciones del gobierno 2020

Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Mucho antes de los rescates gubernamentales de ciertas empresas en dificultades, durante lo que se ha dado en llamar La Gran Recesión, el gobierno de Estados Unidos había subvencionado a muchos sectores empresariales vitales para la economía y para nuestro bienestar nacional.
Dado que hay tantas industrias que reciben ayuda del gobierno, este artículo se centrará en tres sectores empresariales representativos que reciben subvenciones: la energía, la agricultura y el transporte. Cada uno de estos sectores empresariales recibe anualmente miles de millones de dólares del gobierno.
Estados Unidos y el mundo funcionan con energía, principalmente con petróleo y sus derivados. Pero también hay otras formas de energía económicamente importantes, incluidas las fuentes de energía no renovables (gas, petróleo, carbón, etc.) y las fuentes de energía renovables (etanol, biodiésel, viento, etc.).

Lista de subvenciones públicas 2021

Existen diferentes tipos de financiación: subvenciones, instrumentos financieros (préstamos, garantías y capital), subsidios, premios de fondos fiduciarios y contrataciones (contratos públicos). Las normas de aplicación de todos los tipos de financiación se rigen por el Reglamento Financiero.
Las subvenciones son contribuciones financieras directas del presupuesto de la Unión Europea concedidas a modo de donación a terceros beneficiarios (normalmente organizaciones sin ánimo de lucro) que realizan actividades al servicio de las políticas de la UE. Estos gastos son en su mayoría objeto de una gestión centralizada por parte de la Comisión Europea, ya sea directamente por sus propios servicios o indirectamente a través de las agencias de la UE, las agencias ejecutivas o las agencias nacionales.
Estos instrumentos pueden adoptar la forma de inversiones de capital o cuasicapital, préstamos o garantías, u otros instrumentos de riesgo compartido, y pueden, en su caso, combinarse con subvenciones. Los instrumentos financieros pueden lograr:
Además, estos instrumentos, aplicados en asociación con instituciones públicas y privadas, abordan las deficiencias del mercado en la provisión de financiación externa (por ejemplo, a las pequeñas y medianas empresas, o PYME) y evitan cualquier desplazamiento de la financiación privada.

Ejemplos de subvenciones gubernamentales

Una subvención o incentivo gubernamental es una forma de ayuda o apoyo financiero que se concede a un sector económico (empresa o individuo), generalmente con el objetivo de promover la política económica y social[1] Aunque se suele conceder desde el gobierno, el término subvención puede referirse a cualquier tipo de apoyo, por ejemplo, de las ONG o como subvenciones implícitas. Las subvenciones adoptan diversas formas: directas (subvenciones en metálico, préstamos sin intereses) e indirectas (exenciones fiscales, seguros, préstamos a bajo interés, depreciación acelerada, descuentos en el alquiler)[2][3].
Una subvención a la producción anima a los proveedores a aumentar la producción de un determinado producto compensando parcialmente los costes o las pérdidas de producción[4] El objetivo de las subvenciones a la producción es ampliar la producción de un determinado producto de forma que el mercado lo promueva, pero sin aumentar el precio final para los consumidores. Este tipo de subvención se encuentra predominantemente en los mercados desarrollados[3] Otros ejemplos de subvenciones a la producción son las ayudas a la creación de una nueva empresa (Enterprise Investment Scheme), a la industria (política industrial) e incluso al desarrollo de determinadas zonas (política regional). Las subvenciones a la producción son objeto de un debate crítico en la literatura, ya que pueden causar muchos problemas, como el coste adicional de almacenar los productos producidos de más, la depresión de los precios del mercado mundial y el incentivo a los productores para que produzcan en exceso, por ejemplo, un agricultor que produzca en exceso en función de la capacidad de carga de su tierra…

Subvenciones gubernamentales para empresas

Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Una subvención es un beneficio otorgado a un individuo, empresa o institución, generalmente por el gobierno. Suele consistir en un pago en efectivo o en una reducción de impuestos. La subvención suele concederse para eliminar algún tipo de carga, y a menudo se considera que es de interés general, ya que se concede para promover un bien social o una política económica.
Henry Hazlitt, un periodista financiero y de negocios estadounidense de mediados del siglo XX, solía decir que la mala economía sólo se preocupaba de los efectos visibles, mientras que la buena economía se fijaba en lo que se veía y en lo que no se veía.
Las subvenciones son un ejemplo clásico de lo que se ve y lo que no se ve. Las subvenciones tienen un coste de oportunidad. Consideremos de nuevo la subvención agrícola de la era de la Depresión: tuvo efectos muy visibles y los agricultores vieron aumentar sus beneficios y contrataron más trabajadores. Los costes invisibles incluían lo que habría ocurrido con todos esos dólares sin la subvención. El dinero de los subsidios tuvo que ser gravado con los ingresos individuales, y los consumidores se vieron afectados de nuevo cuando tuvieron que hacer frente a precios más altos de los alimentos en la tienda de comestibles.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad