Aplicacion para transferir archivos android a iphone

Aplicacion para transferir archivos android a iphone

Zapya

Compartir archivos entre Android y iOS siempre ha sido difícil a menos que utilices aplicaciones como SHAREit, Zapya y Xender. Pero hay un gran problema con estas aplicaciones: la privacidad. Todas estas aplicaciones chinas están hinchadas hasta el punto de que ya no me apetece utilizarlas. Por lo tanto, aquí he compilado una lista de la cantidad de maneras de transferir archivos de Android a iOS sin SHAREit. Empecemos.
WiFi File Transfer es una sencilla aplicación que te permite transferir archivos utilizando un servidor FTP. La aplicación está desarrollada para Android, pero puedes utilizarla en cualquier dispositivo con un navegador web. Para transferir un archivo a iOS, primero instala la aplicación desde la Play Store, ábrela y ejecuta el servidor tocando el botón START en la aplicación.
Una vez que el servidor esté funcionando, verás una URL como http://172.16.91.1234, tenemos que escribir esa URL en el navegador web del otro dispositivo. Por lo tanto, ve a tu dispositivo iOS e introduce la dirección en el navegador Safari. Es crucial que ambos dispositivos estén en la misma red, de lo contrario no podrás acceder a los archivos.

Transferir datos de android a iphone después de la configuración

Android y iPhone son la mayor parte de la cuota de mercado de los teléfonos móviles de hoy en día. La gente cambia con frecuencia de uno a otro y, aunque el cambio de plataforma es una elección propia, este cambio puede acarrear problemas para el usuario porque los dispositivos no están pensados para compartir archivos entre sí. Así que, para ayudar a los usuarios que cambian de Android a iPhone, he recopilado las 8 mejores técnicas para que puedan transferir archivos de Android a iPhone sin muchas complicaciones.
Los servicios en la nube ofrecen una alternativa a la compartición de archivos local y basada en el sistema. Como la nube se basa en el almacenamiento y acceso remoto, pueden ser una solución perfecta para nuestro caso en el que necesitamos enviar archivos de Android a iPhone.
Dropbox es una plataforma de alojamiento de archivos en la nube que ofrece a sus usuarios almacenamiento en la nube para la sincronización de archivos, la nube personal y el software cliente. Te permite compartir vídeos, fotos o cualquier archivo a través de cualquier dispositivo, a la vez que te da acceso desde un navegador web.
A la hora de compartir un archivo o carpeta, el usuario puede determinar quién puede ver o editar el archivo. Dropbox permite a sus usuarios compartir archivos multimedia de gran tamaño, vídeos, gráficos, ejecutables, dibujos CAD, prácticamente cualquier tipo de archivo de forma fácil y sencilla. Los archivos que compartes a través de Dropbox son seguros y siempre tienes el control, ya que puedes proteger con una contraseña un enlace compartido y establecer una fecha de caducidad del mismo. Para compartir archivos de Android a iPhone sigue los siguientes pasos.

Comentarios

¿Tienes archivos en tu dispositivo Android que deseas transferir a tu nuevo iPhone 12/11/X usando WiFi o Bluetooth? No te preocupes, la siguiente guía trata sobre la transferencia de archivos de dispositivos Android a iPhone, así que síguela y podrás transferir tus archivos.
Si tienes un dispositivo Android y un iPhone, ya sabes lo que cuesta transferir archivos entre estos dos dispositivos. Dado que ambos dispositivos funcionan con sistemas operativos diferentes, existen problemas de compatibilidad que impiden transferir archivos con facilidad.
Sin embargo, eso no significa que no tengas otras opciones para transferir archivos de tu dispositivo Android a tu iPhone. Hay varias formas que utilizan características como WiFi y Bluetooth para ayudarte a transferir archivos y la siguiente guía muestra tres de esas formas para ti.
El uso de Bluetooth para compartir archivos es un método tradicional que la gente toma para compartir archivos.  Sin embargo, cuando se trata de compartir archivos desde tu dispositivo Android a un iPhone, estás atrapado en el dilema. Apple no permite que los dispositivos que no son de Apple compartan archivos con sus productos usando Bluetooth. En otras palabras, no puedes transferir archivos desde un dispositivo Android a un iPhone cruzando los límites del sistema operativo con Bluetooth.

Transferir mensajes de android a iphone

Si vas a pasar de un dispositivo Android a un iPhone de Apple, probablemente te estés preguntando cuál es la mejor manera de transferir archivos de Android a iPhone para poder conservar tus aplicaciones, documentos, etc. Afortunadamente, puedes hacerlo de diferentes maneras y nosotros te ayudaremos con esta completa guía.
En primer lugar, vamos a presentar la forma oficial de realizar el procedimiento, tal y como indican las propias instrucciones de Apple. Pero si eso no funciona, consulta otras formas de transferir archivos de Android a iPhone al final de esta guía.
Se recomienda además que te asegures de que ambos dispositivos están conectados al cargador y en una red Wi-Fi segura y estable. Por lo tanto, evita hacer esto en redes públicas o inestables, ya que podría terminar corrompiendo los datos o interrumpiendo la transferencia antes de que se complete.
Por último, asegúrate también de que tu iPhone tiene suficiente espacio de almacenamiento para albergar todos los archivos y documentos que se van a transferir. Ten en cuenta también lo que incluye tu tarjeta microSD de Android, si tienes una.
Atención. Antes de iniciar el procedimiento, tendrás que desactivar los datos móviles en los dispositivos, pero mantener la conexión Wi-Fi. Esto es necesario para que la aplicación de Apple pueda crear una red segura y privada para que luego pueda transferir archivos de Android a iPhone. Además, esto sólo puede hacerse en dispositivos que ejecuten al menos Android 4.0 e iOS 9 o superior.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad