Transferir archivos de android a pc sin cables sin internet

Transferir archivos de android a pc sin cables sin internet

Transferir archivos de android a pc wifi sin aplicación

Estoy utilizando un servicio en la nube (Dropbox) cuando estoy utilizando Internet para la transferencia de archivos. Pero, ¿cómo puedo transferir archivos entre mi PC y mi dispositivo Android sin pasar por Internet? y, por supuesto, sin utilizar el cable de datos.
Si conectas tu dispositivo al PC a través de un cable USB, éste comparte (parte de) su almacenamiento con el PC. Con las versiones anteriores a Android 4.x su dispositivo suele identificarse como almacenamiento USB (como cualquier disco externo/palanca USB conectada), nunca las versiones de Android podrían utilizar MTP en su lugar, lo que podría requerir controladores especiales en su PC para ser utilizado.
Si tu dispositivo cuenta con una ranura para tarjetas sd, puedes simplemente retirar la tarjeta sd de tu dispositivo (recuerda desmontarla primero a través del menú de configuración del dispositivo), ponerla en un lector de tarjetas y conectarla al PC. Entonces debería aparecer en tu PC como «almacenamiento USB», tal y como se ha descrito anteriormente.
Hay un montón de soluciones inalámbricas disponibles – y este no es el lugar para enumerarlas todas. Principalmente, puedes instalar cualquier servidor FTP/Web, y configurarlo para que ofrezca los directorios a los que deseas acceder.

Transferencia de archivos wifi de pc a android

Pero Windows 10 cuenta con otra característica que la mayoría de la gente no conoce, llamada Wi-Fi Direct, un sistema de conectividad inalámbrica que te ayuda a conectar dispositivos sin esfuerzo y a transferir grandes cantidades de datos.
Puedes pensar en Wi-Fi Direct como una especie de Bluetooth sobre Wi-Fi. Es decir, tiene la misma funcionalidad de «descubrir y enviar» de Bluetooth, pero los datos se envían utilizando una red inalámbrica. Y como habrás adivinado, esto ofrece una mayor velocidad para la transferencia de archivos.
Bluetooth existe desde 1994 y, aunque es útil para transmitir audio y conectar dispositivos, no es ideal para transferir archivos grandes. Wi-Fi Direct tiene cubierto este problema y parece que va a suplantar por completo a Bluetooth en los próximos años.
Para que la tecnología Wi-Fi Direct funcione, necesitarás al menos un dispositivo compatible con sus protocolos. Así podrás utilizarla sin problemas para cosas que van desde la transferencia de archivos hasta la intercomunicación.
Cuando se establece una conexión entre dos dispositivos en Wi-Fi Direct, uno de ellos actúa como punto de acceso, al que se conecta el otro dispositivo. Todo esto es un proceso automatizado, por lo que no tienes que preocuparte de ensuciarte las manos.

Transferir archivos del teléfono al pc de forma inalámbrica

Antiguamente, utilizábamos cables USB y Bluetooth para mover datos entre Android y el PC. Hoy en día, no llevamos cables a todas partes y el Bluetooth no es lo suficientemente eficiente como para transferir un gran número de archivos sin arrojar un error.
La mayoría de los usuarios confían en una conexión estable a Internet para transferir datos utilizando diversos medios como los servicios en la nube, el correo electrónico, las aplicaciones de chat, etc. Supongamos que estás de viaje y necesitas transferir archivos de tu teléfono al PC o viceversa. Y no llevas un cable USB y los datos móviles no son precisamente fiables. ¿Qué haces en esta situación? ¿Cómo se mueven los archivos? Eso es lo que vamos a explorar. Vamos a ver cómo compartir archivos entre Android y el PC sin una conexión a Internet que funcione.Cuál es el secretoNo existe ningún manifiesto oculto. Simplemente vamos a aprovechar la tecnología Wi-Fi Direct. Cuando se oye hablar de Wi-Fi, suele ser sinónimo de Internet, pero Wi-Fi Direct es un estándar Wi-Fi que no requiere una conexión a Internet. Crea una conexión Peer-to-Peer sin utilizar ningún router Wi-Fi y funciona casi como el Bluetooth pero con velocidades de transferencia de datos más rápidas.

Comentarios

El intercambio de archivos entre un smartphone con Android y un ordenador de sobremesa (o un portátil) es bastante común. Diferentes personas completan esta tarea de diferentes maneras. Uno de los métodos más comunes es utilizar un cable USB para transferir los archivos en ambas direcciones. Otro método popular es utilizar el ancho de banda de Internet para completar la transferencia de archivos entre ambos dispositivos. Pero, ¿qué pasa si no tienes el cable USB y no te quedan suficientes datos en tu plan de Internet para completar la transferencia de algunos archivos enormes? Esta situación suele darse cuando estás de viaje o simplemente no estás en casa o en la oficina. Para hacer frente a esta situación, vamos a aprender una manera a través del cual podemos transferir los archivos entre un dispositivo Android y un ordenador de sobremesa sin utilizar los datos de Internet o un cable USB. Si tienes problemas técnicos, puede que encuentres este método un poco difícil de seguir, pero una vez que lo entiendes, es como un juego de niños. Haré todo lo posible para que este tutorial de transferencia de archivos sea lo más sencillo posible, para tu comodidad.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad