Transferir archivos pc a android wifi

Transferir archivos pc a android wifi

Transferencia de archivos por wifi en línea

Una de las cuestiones que me plantean con frecuencia es cómo transferir archivos de un lado a otro de un PC a una tableta. Hay algunos métodos que ya he comentado anteriormente, pero ninguno es tan versátil como usar el Wi-Fi y un navegador. Eso es lo que consigues cuando añades la sencilla aplicación WiFi File Transfer a tu tableta. Con una conexión inalámbrica, puedes transferir archivos desde cualquier máquina (si está en la misma red). Puedes transferir desde varias máquinas y hacerlo con la facilidad de una interfaz basada en la web muy bien diseñada.
Hay dos versiones de la aplicación: Gratuita y Pro por 1,40 dólares (USD). La única limitación de la versión gratuita es que no puedes subir archivos de más de 5MB. Si necesitas transferir archivos más grandes, el precio de la versión Pro bien vale la pena.
Como ya he mencionado, primero debes asegurarte de que tu dispositivo está conectado a la misma red inalámbrica que la(s) máquina(s) de escritorio a la(s) que deseas transferir archivos. Una vez que te hayas asegurado, abre la herramienta de Transferencia de Archivos WiFi y pulsa el botón de Inicio (Figura A) para iniciar el servicio de transferencia de archivos.

Transferir archivos del pc al wifi de android sin aplicación

Cazar cables USB es una habilidad que muchos de nosotros desearíamos no tener que usar. Puede hacer que sincronizar archivos con nuestros dispositivos Android sea un verdadero dolor, pero una aplicación gratuita llamada Software Data Cable nos permite transferir datos usando Wi-Fi.
Transferir imágenes, música, datos y otros archivos entre tu dispositivo Android y tu ordenador puede ser sencillo, si tienes un cable al alcance de la mano. Si no, puede que acabes quedándote con la música del año pasado o guardando tus fotos bajo llave donde nadie pueda verlas. Afortunadamente, una aplicación gratuita llamada Software Data Cable te permite utilizar tu red Wi-Fi para transferir archivos fácilmente. Aquí te explicamos cómo usarla:

Transferencia de archivos por wifi en windows 10

Pero Windows 10 cuenta con otra característica que la mayoría de la gente no conoce, llamada Wi-Fi Direct, un sistema de conectividad inalámbrica que te ayuda a conectar dispositivos sin esfuerzo y a transferir grandes cantidades de datos.
Puedes pensar en Wi-Fi Direct como una especie de Bluetooth sobre Wi-Fi. Es decir, tiene la misma funcionalidad de «descubrir y enviar» de Bluetooth, pero los datos se envían utilizando una red inalámbrica. Y como habrás adivinado, esto ofrece una mayor velocidad para la transferencia de archivos.
Bluetooth existe desde 1994 y, aunque es útil para transmitir audio y conectar dispositivos, no es ideal para transferir archivos grandes. Wi-Fi Direct tiene cubierto este problema y parece que va a suplantar por completo a Bluetooth en los próximos años.
Para que la tecnología Wi-Fi Direct funcione, necesitarás al menos un dispositivo compatible con sus protocolos. Así podrás utilizarla sin problemas para cosas que van desde la transferencia de archivos hasta la intercomunicación.
Cuando estableces una conexión entre dos dispositivos en Wi-Fi Direct, uno de ellos actúa como punto de acceso, al que se conecta el otro dispositivo. Todo esto es un proceso automatizado, por lo que no tienes que preocuparte de ensuciarte las manos.

Feem v4 – compartir archivos sin conexión

Antiguamente, utilizábamos cables USB y Bluetooth para mover datos entre Android y el PC. Hoy en día, no llevamos cables a todas partes y el Bluetooth no es lo suficientemente eficiente como para transferir un gran número de archivos sin lanzar un error.
La mayoría de los usuarios confían en una conexión estable a Internet para transferir datos utilizando diversos medios como los servicios en la nube, el correo electrónico, las aplicaciones de chat, etc. Supongamos que estás de viaje y necesitas transferir archivos de tu teléfono al PC o viceversa. Y no llevas un cable USB y los datos móviles no son precisamente fiables. ¿Qué haces en esta situación? ¿Cómo se mueven los archivos? Eso es lo que vamos a explorar. Vamos a ver cómo compartir archivos entre Android y el PC sin una conexión a Internet que funcione.Cuál es el secretoNo existe ningún manifiesto oculto. Simplemente vamos a aprovechar la tecnología Wi-Fi Direct. Cuando se oye hablar de Wi-Fi, suele ser sinónimo de Internet, pero Wi-Fi Direct es un estándar Wi-Fi que no requiere una conexión a Internet. Crea una conexión Peer-to-Peer sin utilizar ningún router Wi-Fi y funciona casi como el Bluetooth pero con velocidades de transferencia de datos más rápidas.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad