Transferir archivos pesados por internet

Transferir archivos pesados por internet

Dropsend

Estamos aquí para decirte que hay formas fáciles de enviar y subir tus archivos grandes de forma gratuita. En este post, hemos recopilado una lista de servicios gratuitos de almacenamiento en la nube y hemos proporcionado consejos sobre cómo acelerar el proceso de transferencia de archivos.
Independientemente de cómo elijas enviar tu archivo, hacerlo más pequeño sólo ayudará en términos de almacenamiento. La compresión de archivos no sólo reducirá el tamaño de lo que quieras enviar, sino que hará que la transferencia sea más rápida, independientemente del método que elijas: correo electrónico, FTP o almacenamiento en la nube. Lo mismo ocurre con los usuarios de smartphones.
Si vas a transferir archivos de música o vídeos, te sugerimos que utilices la compresión RAR en lugar de la ZIP, ya que utiliza un algoritmo de compresión mejor que suele reducir la pérdida de datos y la corrupción de archivos. Recomendamos usar 7-Zip para esto, ya que este archivador de archivos de código abierto es uno de los mejores disponibles actualmente.
La mejor opción, y la más popular, para transferir archivos de gran tamaño es subirlos a un servicio de almacenamiento en línea donde el destinatario deseado pueda descargarlos. Gracias a la computación en la nube, existen millones de servicios de este tipo, así que hemos seleccionado algunos de los mejores para ti.

Cómo enviar archivos grandes por correo electrónico

Si acabas de grabar un vídeo casero o de crear la cinta de mezclas definitiva -una versión digital de esa vieja castaña, claro-, sin duda estarás deseando compartirla con tus amigos y familiares.Dependiendo del tamaño y el número de archivos que tengas que enviar, esto puede ser un problema. Por ejemplo, Gmail sólo permite adjuntar archivos de hasta 25 MB en total a los mensajes de correo electrónico. Si necesitas enviar archivos de gran tamaño por Internet, hay muchas maneras de hacerlo sin tener problemas, y aquí hemos destacado 12 de las mejores, la mayoría de las cuales son gratuitas (aunque suelen tener niveles premium si quieres pagar por un servicio mejor).
IDrive, el veterano del almacenamiento en la nube, ofrece toneladas de almacenamiento en línea por un desembolso increíblemente pequeño.  5TB por 3,98 dólares el primer año no tiene parangón hasta ahora, así como el soporte para dispositivos ilimitados y el amplio sistema de versionado de archivos disponible.

Wetransfer

Estamos aquí para decirte que hay formas fáciles de enviar y subir tus archivos grandes de forma gratuita. En este post, hemos recopilado una lista de servicios gratuitos de almacenamiento en la nube y hemos proporcionado consejos sobre cómo acelerar el proceso de transferencia de archivos.
Independientemente de cómo elijas enviar tu archivo, hacerlo más pequeño sólo ayudará en términos de almacenamiento. La compresión de archivos no sólo reducirá el tamaño de lo que quieras enviar, sino que hará que la transferencia sea más rápida, independientemente del método que elijas: correo electrónico, FTP o almacenamiento en la nube. Lo mismo ocurre con los usuarios de smartphones.
Si vas a transferir archivos de música o vídeos, te sugerimos que utilices la compresión RAR en lugar de la ZIP, ya que utiliza un algoritmo de compresión mejor que suele reducir la pérdida de datos y la corrupción de archivos. Recomendamos usar 7-Zip para esto, ya que este archivador de archivos de código abierto es uno de los mejores disponibles actualmente.
La mejor opción, y la más popular, para transferir archivos de gran tamaño es subirlos a un servicio de almacenamiento en línea donde el destinatario deseado pueda descargarlos. Gracias a la computación en la nube, existen millones de servicios de este tipo, así que hemos seleccionado algunos de los mejores para ti.

Ver más

Las empresas que manejan archivos de gran tamaño, como vídeos de alta definición, modelos CAD en 3D, etc., a veces necesitan transferir estos archivos a otro departamento o a un socio comercial situado en otro estado, país o continente. En situaciones como ésta, merece la pena saber cómo transferir de forma segura archivos de gran tamaño a través de Internet.
A menos que haya vivido bajo una roca, la transferencia de archivos a través de Internet es algo habitual en casi cualquier proceso empresarial. Es rápido, fácilmente accesible y cómodo. Pero, ¿tiene que ser realmente seguro? Bueno, si esos archivos contienen información sensible, como datos personales, información financiera, secretos comerciales, estrategias de marketing de alto secreto, etc., no querrás que caigan en las manos equivocadas, ¿verdad?
Por desgracia, Internet está lleno de entidades malintencionadas que podrían interesarse por esos archivos de gran tamaño que vas a enviar. Por eso, en las siguientes secciones, discutiremos algunas de las cosas que debes considerar antes de elegir una solución para transferir archivos grandes a través de Internet.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad