Transferir fotos de android a pc por wifi

Transferir fotos de android a pc por wifi

Transferir archivos de android a pc wifi

Uno de los temas que me tocan mucho es cómo transferir archivos de ida y vuelta entre un PC y una tableta. Hay algunos métodos que ya he comentado anteriormente, pero ninguno es tan versátil como usar el Wi-Fi y un navegador. Eso es lo que consigues cuando añades la sencilla aplicación WiFi File Transfer a tu tableta. Con una conexión inalámbrica, puedes transferir archivos desde cualquier máquina (si está en la misma red). Puedes transferir desde varias máquinas y hacerlo con la facilidad de una interfaz basada en la web muy bien diseñada.
Hay dos versiones de la aplicación: Gratuita y Pro por 1,40 dólares (USD). La única limitación de la versión gratuita es que no puedes subir archivos de más de 5MB. Si necesitas transferir archivos más grandes, el precio de la versión Pro bien vale la pena.
Como ya he mencionado, primero debes asegurarte de que tu dispositivo está conectado a la misma red inalámbrica que la(s) máquina(s) de escritorio a la(s) que deseas transferir archivos. Una vez que te hayas asegurado, abre la herramienta de Transferencia de Archivos WiFi y pulsa el botón de Inicio (Figura A) para iniciar el servicio de transferencia de archivos.

Transferencia de archivos de pc a android de forma inalámbrica

No te preocupes, ¡no eres el único! Aunque es bastante fácil transferir fotos y vídeos de Android a PC, mucha gente se enfrenta a complicaciones no deseadas. A veces la gente simplemente procrastina o no encuentra suficiente tiempo para hacer una transferencia rápida.
Bueno, si no quieres perder tus fotos importantes de la nada, entonces debes aprender cómo transferir fotos de Android a PC. Hay muchas maneras de pasar tus fotos del teléfono al ordenador. Puedes utilizar una herramienta de terceros, hacer una transferencia inalámbrica, tomar la ayuda de la función de reproducción automática, etc. Aquí encontrarás 8 formas infalibles y rápidas de hacer lo mismo.
Si estás buscando un completo gestor de teléfonos Android, entonces prueba Dr.Fone – Phone Manager (Android). Con esta notable herramienta, puedes transferir tus fotos entre el teléfono y el ordenador sin problemas. No sólo las fotos, pero la herramienta también puede ayudarle a transferir otros archivos de datos, así, como videos, contactos, mensajes, música, y más.
Forma parte del conjunto de herramientas de Dr.Fone y proporciona una solución de un solo clic para transferir datos entre diferentes dispositivos Android o entre un ordenador y un dispositivo Android. Como tiene una interfaz fácil de usar, no tendrás ningún problema para transferir tus fotos. La herramienta es compatible con todos los principales dispositivos Android y está disponible de forma gratuita. Puedes aprender a transferir fotos de Android al PC mediante USB siguiendo estos pasos:

Cómo transferir archivos de android a pc de forma inalámbrica sin internet

Cazar cables USB es una habilidad que muchos de nosotros desearíamos no tener que usar. Puede hacer que sincronizar archivos con nuestros dispositivos Android sea un verdadero dolor, pero una aplicación gratuita llamada Software Data Cable nos permite transferir datos usando Wi-Fi.
Transferir imágenes, música, datos y otros archivos entre tu dispositivo Android y tu ordenador puede ser sencillo, si tienes un cable al alcance de la mano. Si no, puede que acabes quedándote con la música del año pasado o guardando tus fotos bajo llave donde nadie pueda verlas. Afortunadamente, una aplicación gratuita llamada Software Data Cable te permite utilizar tu red Wi-Fi para transferir archivos fácilmente. Aquí te explicamos cómo usarla:

Cómo transferir archivos de android a pc de forma inalámbrica sin aplicación

Pero Windows 10 cuenta con otra característica que la mayoría de la gente no conoce, llamada Wi-Fi Direct, un sistema de conectividad inalámbrica que te ayuda a conectar dispositivos sin esfuerzo y a transferir grandes cantidades de datos.
Puedes pensar en Wi-Fi Direct como una especie de Bluetooth sobre Wi-Fi. Es decir, tiene la misma funcionalidad de «descubrir y enviar» de Bluetooth, pero los datos se envían utilizando una red inalámbrica. Y como habrás adivinado, esto ofrece una mayor velocidad para la transferencia de archivos.
Bluetooth existe desde 1994 y, aunque es útil para transmitir audio y conectar dispositivos, no es ideal para transferir archivos grandes. Wi-Fi Direct tiene cubierto este problema y parece que va a suplantar por completo a Bluetooth en los próximos años.
Para que la tecnología Wi-Fi Direct funcione, necesitarás al menos un dispositivo compatible con sus protocolos. Así podrás utilizarla sin problemas para cosas que van desde la transferencia de archivos hasta la intercomunicación.
Cuando se establece una conexión entre dos dispositivos en Wi-Fi Direct, uno de ellos actúa como punto de acceso, al que se conecta el otro dispositivo. Todo esto es un proceso automatizado, por lo que no tienes que preocuparte de ensuciarte las manos.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad