Traspasar un negocio con deudas

Traspasar un negocio con deudas

Si se compra una empresa, ¿se asume la deuda fiscal?

Cuando llega el momento de vender un negocio, muchos propietarios de empresas asumen incorrectamente que la deuda que tiene el negocio desaparecerá cuando se venda. Esto se debe a la creencia de que un nuevo comprador simplemente se hará cargo de la deuda. En algunos casos, la deuda se absorbe en la transacción como parte de la venta. Sin embargo, es un error suponer automáticamente que usted, el actual propietario de la empresa, se librará de todas las deudas por el mero hecho de venderla. Más bien, es importante entender a dónde va la deuda cuando se vende la empresa, y eso depende en gran medida de cómo se estructure la transacción.    Hay dos formas de estructurar una transacción: como venta de acciones o como venta de activos. Ambas se analizarán sucesivamente, seguidas de algunas excepciones importantes a la regla.
En el caso de la venta de acciones, se trata de una operación de venta de activos. Por lo general, cuando se estructura una transacción como una venta de acciones, se está comprando todo lo que posee la entidad, incluido cualquier pasivo desconocido. Esta es la razón por la que la mayoría de las ventas de acciones las realizan las empresas más grandes. De hecho, menos del 5% de las empresas que se venden por menos de 10 millones de dólares se estructuran como ventas de acciones.

Comprar un negocio con deuda existente uk

Recientemente hablé con un joven que había construido un negocio desde cero, experimentó un descenso en la industria que dejó a la empresa abrumada por las deudas y no pudo seguir adelante con la producción esperando obtener beneficios. Pensó que su único recurso era presentar la quiebra de la pequeña empresa. Como propietario único, esta es su decisión. Sin embargo, no quería que todo el trabajo duro acabara en la quiebra. No quería que las operaciones se detuvieran por completo. En cambio, pensó que lo mejor para la empresa sería venderla o «regalarla» a un familiar. Pero sólo lo veía como una opción viable si su quiebra no dejaba que los acreedores pidieran el pago al nuevo «propietario» de la empresa. Por suerte, aún no había seguido adelante con el plan.
Digo por suerte porque el consejo inmediato que daría cualquier abogado experto en quiebras en esta situación sería NO transferir ni vender ni regalar ninguna propiedad hasta después de discutir la situación en detalle con un abogado. En general, los administradores de la quiebra recuperarán los activos que fueron vendidos o «regalados» antes de la presentación de la quiebra, incluso si tienen que demandar para hacerlo. Y un negocio unipersonal definitivamente calificaría como un activo, incluso si la cantidad de la deuda asociada con él parece haber dejado despojado de valor temporalmente.

Vender una sociedad limitada con deudas

Los propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos acumulan deudas comerciales todo el tiempo. Cuando un negocio abre por primera vez, la deuda empieza siendo alta porque el propietario debe pagar los costes de puesta en marcha de su empresa. La deuda comercial suele adoptar la forma de préstamos bancarios, líneas de crédito comerciales o tarjetas de crédito comerciales. Un préstamo bancario suele ser el primer tipo de préstamo con el que una empresa comienza a construir su negocio. Una vez que la empresa haya estado en funcionamiento durante al menos dos años y tenga informes anuales que muestren los beneficios del negocio, podrá optar a las tarjetas de crédito para empresas y a las líneas de crédito para empresas. Estos tipos de deuda se utilizan para ampliar el negocio con más publicidad, inventario, bienes inmuebles, gastos imprevistos, etc.
Un negocio rentable es aquel en el que sus ingresos anuales son superiores a sus gastos anuales. Si una empresa tiene más gastos anuales que ingresos anuales después de unos años, probablemente significa que la empresa está fracasando por alguna razón. El propietario de esa empresa tendrá entonces que tomar una decisión crítica con respecto al futuro de su empresa. Pueden vender la empresa a un precio barato con la deuda del negocio adjunta o pueden vender la empresa a un precio mayor y utilizar los ingresos para pagar la deuda antes de que la propiedad se transfiera al comprador.

Qué ocurre con la deuda en una adquisición

Los pasivos no pueden ser cedidos por el deudor original a otro para liberar al deudor original de las obligaciones. Las obligaciones pueden delegarse o subcontratarse, pero normalmente la única forma de transferir las obligaciones de un contrato es mediante la novación.
Las obligaciones pueden ser transferidas bajo la ley inglesa y la ley de muchas otras jurisdicciones bajo una operación de ley llamada novación. Una novación implica la sustitución de la deuda original por una nueva, en la que el prestamista sigue siendo la misma persona pero el deudor suele ser diferente. Las novaciones suelen producirse cuando las empresas se reestructuran, y requieren el acuerdo de todas las partes de la deuda. En la mayoría de los casos, quedará claro en los documentos que existe un acuerdo tripartito, aunque en algunos casos el acuerdo puede deducirse de la conducta.
La deuda interempresarial transferida durante las reorganizaciones de empresas o grupos puede derivar del suministro de bienes o servicios y no del préstamo de dinero entre los miembros del grupo. Por lo tanto, la deuda puede no ser una relación de préstamo.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad